Su deseo de compartir su pasión por el pan y especialmente, la panadería francesa con los consumidores locales, Rodolfo Saez organiza cada año durante la fiesta nacional, una feria de panadería donde el propone todas formas de panes y pasteles franceses. Inmerso desde su infancia en este universo – En su panadería, la familia de los Saez” este oficio es una tradición familiar que va de padre a hijo – El siendo autodidacta ha aceptado de compartirnos su trabajo con mucho entusiasmo.
En que tipo de panadería trabajas ?
Trabajo el pan de manera artesanal, a la antigua, con masa madre, doble fermentación , sin aditivos, ni conservantes.
Eres dueno de tu propio negocio ?
Si soy dueño de « La Francesa » panadería artesanal, elaborando con recetas propias y atendiendos personalmente al cliente.

Qué les inspiró a ponerle el nombre a la panadería?
Con respecto al nombre La Francesa, mi abuelo vivía en pueblito llamado Goyena, poblada mayormente por inmigrantes Mallorquínes, muy cerca de la ciudad de Pigue, ciudad de inmigrantes franceses, al fallecer mi padre junto a su familia y ya casado con mi madre se vienen a vivir a tres arroyos y compran una vieja panadería llamada La Francesa. Mi abuelo materno del mismo pueblito era francés de apellido Meunier.
De quién heredaste la pasión por la panadería?
La pasión la heredé de padre, lo recuerdo atento, hasta preocupado porque el pan salga cada día mejor, recuerdo también una vez en la mesa, tomar el pan apretarlo para escuchar como crujía la corteza, luego olerlo, y ver su cara sonriente al ver que la pieza de pan estaba perfecta.
Al ser un negocio de tradición familiar, cuál es tu rol o función?
Al ser un oficio en el que yo soy la 3ra generación, de tradición familiar, y por esto me eh criado en la cuadra de la panadería, elaboro, superviso, atiendo al cliente, y estoy atento a que el producto sea perfecto todos los días.
Cuál es el valor más importante que tu panadería ha transmitido de generacion en generación?
El valor más importante es nuestra historia familiar de tradición panadera , y que el cliente sabe que se esta llevando un producto rico, fresco y hecho con dedicación.

Cómo te formaste? Qué otros tipos de panaderái te gustaría aventurarte a experimentar?
Mi formación es exclusivamente familiar, desde muy niño, viendo a mi padre amasar, y luego amasando yo como un juego, también aprendí repostería con un excelente maestro repostero que trabajo en La Francesa, y ya más adelante leyendo libros y todo tipo de información.
Ya me aventure a trabajar con harinas de distintos cereales, con solo harinas integrales, harinas orgánicas, pero me gustaría perfecciónarme en lo que es repostería francesa.
Qué es lo que más te apasiona del mundo de la panadería?
Lo que más me apasiona es cuando el pan queda terminado, como lo eh imaginado, tiene que ser irresistible, atractivo y exquisito, y por esto cada día es un nuevo desafío.
Que le ha dado este noble oficio a tu vida personal?
Eh estado muchos años sin amasar, dedicado a tocar el bajo, otra de mis pasiones, la música, y hoy volviendo a mi ciudad natal y habiendo formado una familia, mi intención y deseo es trasmitirle la pasión por la panadería a mis hijos, como lo hicieron mis padres.
Qué tipos de pan producen?
Los panes que elaboro son varios, dentro de la harina 100% trigo, migñon, baguette, pan de campo, galleta de trincha, y elaboro gran variedad de panes con harina integral de trigo, de lino, de chia, de germen de trigo, de centeno, de centeno con ciruelas y nueces, integral sólo, de salvado, de cebada, pan árabe integral, también hago con harina orgánica de integral de trigo e integral de centeno con semillas también orgánica, también e elaborado pumpernickel, coca de pan, pan de lavanda, bueno como podrás ver una gran variedad. También la ultima variedad que elabore es un pan de integral de triticale.
Cuáles son los productos preferidos de vuestros clientes?
Los preferidos serían, integral con semillas de lino, chia, y girasol tostado, el pan de integral de trigo con harina de centeno, el pan de centeno pasas o ciruelas y nueces, y el pan de campo, estos son algunos.