El evento fue organizada por la escuela SENATI en la capital peruana. Durante 3 días, los profesionales de la panadería pudieron intercambiar y descubrir las novedades del sector, gracias a demostraciones, conferencias y talleres … Volver a la presencia de la Baguette Academy (Esto no lo entiendo)
[row]
[column md=”5″]
[/column][column md=”7″]
Una demostración de panes crujientes de larga fermentación
El segundo día del salón comenzó con una demostración de los procesos de elaboración del de larga fermentación. Denis Barteau, un profesor panadero bilingüe de origen francés , llevó a cabo de esta demostración.
Dado que la panadería artesanal ha incrementado en forma sostenida en el Perú en los últimos años, los profesionales han demostrado creciente interés por procesos de fabricación más complejos
Se pudo constatar uns especial curiosidad en la búsqueda de productos de miga más alveolada, cortezas más crujientes, mejor conservación de las materias y el desarrollo de sabores.
[/column]
[/row]
Presentación de la solución de aprendizaje de Baguette Academy
[row]
[column md=”5″]
Tomando en consideración que la formación digital podría efectivamente responder a una cierta falta de calificación en el gremio de la panadería, los organizadores del salón tuvieron a bien invitar a Baguette Academy a presentar su innovador concepto.
Para el equipo de Baguette Academy, la distancia existente entre Lyon y Lima (unos 10 mil kilómetros) no fue obstáculo para llevar a cabo una videoconferencia durante la cual se presentó el concepto de e-learning y las herramientas para aprender los fundamentos técnicos de la panadería.
[/column][column md=”7″]

[/column] [/row]